TIGed

Cambia de titulo Cambia a TIGweb.org

¿Eres miembro de TIG?
Haz click aqui para cambiarte a TIGwed.org


InicioInicioParticipaPremios Juventud Global en AcciónGanadores de 1999
Premios Juventud en Acción 1999: ¡Ganadores! (5)

Ben Smilowitz, 17 años
Alianza Internacional del Activismo Estudiantil
http://www.studentactivism.org/

"Mi trabajo más gratificante es con la Alianza Activista de Estudiantes Internacionales (ISAA por sus siglas en inglés), una organización que he ayudado a crear. La ISAA es una organización nacional operada por estudiantes que defiende los derechos de los estudiantes, su representación y muchos más problemas relacionados con estudiantes. La ISAA cuenta actualmente con 155 capítulos y con más de 1,200 miembros en los Estados Unidos. Algunos miembros se encuentran trabajando para revocar leyes de toque de queda, colocar a estudiantes en juntas de educación y defender los primeros derechos de los estudiantes. El año pasado, unos estudiantes de Connecticut crearon y satisfactoriamente aprobaron una ley que colocaron a dos estudiantes en la Junta Nacional de Educación. Existen campañas similares en proceso en muchos estados en Estados Unidos. Me encanta hablar con mis iguales sobre ponernos en actividad y trabajar por el cambio. Quiero ver el índice de participación de nuestra sociedad dispararse y la única manera de hacer eso es motivar a los estudiantes a que se involucren. Creo en la motivación de igual a igual, es mucho más eficiente que cualquier otro tipo de consejería. Los estudiantes escuchan a sus iguales más que a los adultos. En mi experiencia, el sólo hablar con otros estudiantes de todo el país sobre involucrarse, frecuentemente incrementa su participación. Estoy seguro que mientras más estudiantes consiga nuestra organización, más estudiantes inspiraremos y empoderaremos. Mi objetivo es hacer llegar el mensaje a cuantos estudiantes sea posible. Realmente creo que si más estudiantes se involucran ahora, se mantendrán activos e involucrados por el resto de sus vidas. Si eso sucede, nuestro mundo será un mejor lugar. "

*

Jason Dean Crowe, 13 años
El proyecto de la estatua de Bosnia y el informador
http://www.comsource.net/~jdc

"En 1997, escuché la historia de Vedran Smailovic quien testificó la masacre de vecinos en una línea de pan durante la limpieza étnica de Sarajevo. Su respuesta fue tomar su Violonchelo al sitio y tocar mientras los francotirados disparaban. Para me su armonía musical representaba la armonía social. Yo sabía que tenía que convencer al mundo que la única respuesta a la guerra es la armonía! Organicé un concierto de violonchelos en EE.UU. (4/97) en honor a las víctimas de la guerra y "Armonía en el Parque" (5/97) para la unidad de grupos diversos y traer consciencia al multiculturalismo en Bosnia. Encargué un estatua (8/98) del violonchelista para ser envía a Bosnia como un regalo de los niños de todas partes. Este símbolo tangible permite a los niños decir, "¡No a la guerra, si a la armonía! ¡No al genocidio, si a los derechos humanos!" A través de mis boletines electrónicos (distribuido a jóvenes en más de 26 estados y 6 países), pronuncié en una convención, y participe en la Cumbre Junio, me enlacé con ñiños y profesores de todo el mundo quienes están comenzando a estudiar Bosnia, las causas de la guerra, y a hacer colecta de fondos. ¡Dos escuelas de Ohio enviaron $500! Cuartos años de una escuela en Maryland enviaron $150. Una clase de sinagoga en Pensilvania está donando su ofrenda anual. Niños en Indiana, Florida, y California están preparando colectas de fondos. Recientemente envié un kit para niños a una familia en el centro de Connecticut. Maestros en Iowa, Texas, y Carolina del Norte, y Singapur han expresado un deseo de participar. Mi meta es realizada: la estatua se ha vuelto un catalizador del empoderanmiento de los niños para trabajar juntos por la paz y la armonía multicultural."

*

Kouthar y Marwa Al-Rawi, 10 y 11 años
Recuerde los Niños de Iraq
http://members.aol.com/hamzaha/iraqichildren

"Nuestro proyecto apunta para las necesidades de los niños no solo en nuestra comunidad, sino en comunidades al rededor del mundo. De acuerdo con artículo 6 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños, todos los niños tienen derecho a vida. Este derecho está siendo negado a los niños de Iraq. Y mientras los niños de Iraq no tienen derechos, todos los niños al rededor del mundo no tienen derechos. En cualquier momento los adultos líderes del mundo pueden volverse locos y empezar a sancionar un país, negando a los niños suficiente comida, medicina y agua limpia. Estas políticas dañan a los niños, que están protegidos por leyes internacionales. Nuestro objetivo se cumple cada día que educamos cada adulto y niño con nuestra campaña. Ha causado impacto positivo en nuestra comunidad y en otras mostrando que los niños pueden hacer diferencia y que ellos pueden dirigir una campaña. Nuestra campaña se llama Recuerda los Niños Iraquís. Estamos colectando un millón de postales para mandarlos al Presidente de los EEUU, pidiendo que levante la sanción sobre Iraq, por los niños. Colectamos postales de nuestra comunidad, así como de todo el mundo en cualquier idioma y de muchos países. Las postales van a hacer parte de uno de las más importantes espectéculo de arte que el mundo jamás haya visto. Imagine un espectáculo de arte que pueda traer cambio y salvar la vida de un niño. Animamos a adultos y niños a que nos manden una postal. Hemos colectado más de 100.000 postales."

*

Stephanie Lefeldt, 16 años
Jóvenes Ayudando a los Niños en la Industria de las Alfombras

"Queridas damas y caballeros, aquí está mi ensayo sobre que hace la juventud en Münich, Alemania: Sus nombres son Chandran, Raja y Suresh. Estos jóvenes niños tienen una cosa en común: les han robado sus habilidades para seguir jugando, para saltar una cuerda y para soñar. Ellos son impedidos de sus derechos humanos básicos como se resume bajo la Convención de los Niños de las Naciones Unidas. Millones de manos de niños hacen las alfombras que importamos en Alemania. Asi que no debemos cerrar nuestros ojos de la realidad de 250 millones de niños trabajando y no podemos ignorar sus problemas. Mi nombre es Stephanie Lefeldt, tengo 16 años y soy de Münich, Alemania. Fundé un grupo, el cual traducido es llamado "Juventud de ayuda a niños en industrias de alfombras" Por más de un año, hemos estado y continuamos trabajando por esos niños quienes trabajan en explotación en Asia. Hemos organizado eventos para jóvenes para educarlos sobre el problema en nuestras escuelas locales, y hemos hablado a los medios de nuestros objetivos de campaña. Hemos hablado a más de 1000 niños directa o indirectamente sobre como pueden involucrarse y ayudar. Hemos dado información y contactado a compañías como Nike las cuales usan niños en sus fuerzas de trabajo. He hecho todo esto con un maravilloso y comprometido equipo de jóvenes en mi escuela (mi hermana también ayudó). Uno de nuestros actuales proyectos es que estamos construyendo un "telar mecánico", el cual será colocado en ciertas tiendas de alfombras las cuales usan la "Etiqueta Marca Alfombra" (una etiqueta que dice que esto es libre de trabajo infantil). Hemos estrado preguntando por estas tiendas de alfombras para mostrar a los clientes cuan agotador y dificultoso es para los niños en lugares como India trabajar. Los clientes serán alentados a trabajar de tejer por ellos mismos! Este es un proyecto en desarrollo porque hay mucho que hacer y no renunciaremos. Hemos dedicado cientos de horas para ayudar a hacer esto posible y tenemos mucho apoyo de nuestra comunidad. Esto es 100% dirigido y liderado por jóvenes y también estamos pasando un buen tiempo!"

*

Michelle Keegan, 19 años
Equipo Multinacional de Mantenedores de Paz

"Our student club, the American University Free Burma Coalition, spearheaded a Multi-National Peacemaking Team to enter Burma, a country in Southeast Asia, and handed out small cards which read: "We support your hopes for freedom and democracy. Don't forget, don't give up." Our purpose was to provide hope for repressed students in Burma. The Team consisted of Malaysians, Indonesians, Thais, Australians, American and Filipinos. For our actions we were arrested, detained for six days in Burmese police confinement and then sentenced to five years in prison with hard labor. We were subsequently deported. Burma is dominated by a Hitler-like dictatorship. Amnesty International has labeled the dictatorship one of the most frightful in the world. From 1988-99, over 3,500 elementary, high school and university students have been murdered. Thousands languish in prisons where they are tortured and/or raped. Aung San Suu Kyi, the Nobel Peace Prize winner who leads the struggle for human rights in Burma, has called on students to "use your liberty to promote ours". Due to the media coverage, we had the unique opportunity to tell the world about the atrocities that are happening and suggest possible solutions. Since we planned the activity for months, including hundreds of planning hours, we positively affected the situation inside Burma. We acted on a completely innovative idea, using international non-violent action to stop killing, torture, rape, forced relocation and forced labor. Thousands of Burmese thanked us for our courage and we will continue fighting for human rights in the future."