| 
 
 
 | 
 
 
 
| Los niños juegan entre las aguas. Las hojas viejas caen,
 la calle al fin se baña.
 Se vino el cielo abajo.
 ¡Oh, bendita agua!
 
 No ombe, ¿Qué bendita?
 ¿Si ha tiempo no venías,
 por qué malvadamente
 hoy llegas enojada?
 
 Ellos la adoran,
 no miran su color,
 eso no importa.
 Ha llegado el agua,
 está cayendo.
 Hoy tienen en la calle
 lo que en la casa falta.
 
 “¡Entren!”, escuchan.
 Mas no responden,
 siguen jugando.
 Ya casi lava el polvo
 para ser limpia el agua.
 
 El caño a una esquina
 del techo, la reúne,
 alimentando un tanque
 sobrado de vacío,
 carente de esperanza.
 
 Lloran las madres,
 y afuera de la casa
 los niños ríen,
 regodeados, cantan
 hundidas sus rodillas.
 Se zambullen las guaguas.
 
 Ríen también las ratas,
 los Aedes, las arañas
 que habitan en los tubos
 que antaño se inundaron
 pero hoy ya no se bañan.
 
 ¿Cuándo regresa el agua?
 El pueblo está maldito.
 Si no es calor es frío,
 si no es sequía riada,
 agudos torbellinos
 cuando el calor no mata.
 
 Pero en el frente hay agua.
 ¡Saber de donde viene!
 Los niños nadan.
 
 Mas, ¿cuándo vuelve aquella,
 la que la sed apaga,
 la que la madre espera,
 la que por meses paga,
 la que en el campo sobra,
 la que en el barrio falta?.
 
 
 25 de octubre del 2006
 |  
 
 
 
 
 
 1  
  
 
 
 Tags You must be logged in to add tags.
 
 
 
| Writer ProfileCristino Alberto Gómez 
 
 Poeta, ingeniero agrónomo y educador. Nació en Fondo Grande, Loma de Cabrera, el 24 de julio de 1987. En 2007 recibió el Premio de Poesía Biblioteca W.K. Kellogg en la Universidad EARTH, Costa Rica, con el poema “Ha vuelto el agua”. Su bitácora digital fue galardonada, en el marco de la XI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2008, como uno de los cinco blogs distinguidos de literatura dominicana.
 En 2010 publicó el poemario “Ha vuelto el agua”, difundido principalmente en Costa Rica y en las librerías virtuales. El mismo año, publicó de manera electrónica los libros “Quítame las horas”, “Sudores de cafetal” y “Arrancado de raíz”. Sus escritos en verso y prosa se han divulgado en diversos medios impresos y digitales, incluyendo antologías, blogs, diarios, revistas y portales literarios.
 | Comments You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up  for free or login .
 |  
 
 |