|
Identidades extraviadas: sobre el curioso “nacionalismo” de los peruanos |
PRINTABLE VERSION |
Si por esas cosas del destino los peruanos nos quedáramos sin tierra cada persona se anexaría a cualquier otro país sin remordimiento alguno y el concepto de PERUANIDAD desaparecería porque no existe nación. Los Judios estuvieron esparcidos por el mundo después de la Diáspora, sin embargo ellos sí tenían una nación muy sólida, basada en una fuerte identidad religiosa y cultural que les permitió mantenerse unidos a pesar de ser durante tanto tiempo apartidas.
El caso peruano es al revés, lo único que nos une es la tierra que pisamos, una bandera, un himno, y toda la parafernalia mediática que explota en los partidos de la selección de fútbol o cuando aparece la “sombra” chilena. El resto del tiempo somos unos completos ignorantes de lo que produce nuestro país. El más claro y vergonzoso ejemplo lo ha dado un comercial del diario “EL TROME” en donde un encuestador le pregunta a la gente si saben quien es JOSE CARLOS MARIÁTEGUI o EL INCA GRACILAZO. Las respuestas ofrecidas son el mejor ejemplo de lo que digo.
Los peruanos carecemos de IDENTIFICACIÓN, base fundamental para construir una NACIÓN y como dice el Doctor MARCO AURELIO DENEGRI: “IDENTIFICARSE UNO CON OTRO es llegar a tener los mismos propósitos, deseos creencias y principios que él. Cuando nos referimos a la IDENTIDAD de un grupo étnico o de un pueblo, nos referimos a ese conjunto recién dicho. Y la IDENTIDAD de cada uno de los integrantes esta así mismo constituida por ese conjunto. Cuando tal conjunto deja de ser una constante, sobreviene inevitablemente la crisis de identidad. El individuo se desorienta, se confunde y todo se le trastorna. Cuando esta ocurrencia, primero individual, llega a ser posteriormente colectiva, se produce entonces lo que Durkheim llamaba la ANOMIA. La ANOMIA no solo es la ausencia de normas o leyes, o la desorganización social sino la PERDIDA DE LA IDENTIDAD.
SABOGAL, CHAMBI, SIWAR Q’ENTE, ELEODORO VARGAS VICUÑA, MANUELCHA PRADO y una gran cantidad de cultores que intentan fomentar una cultura, no representan nada para una gran cantidad de peruanos. No hay una IDENTIFICACIÓN con ellos, “esos son los otros” dice el inconsciente. Y entonces se trata de buscar un antecedente europeo en nuestros apellidos para justificar nuestra falta de identificación con esta cultura. Por eso cuando vamos España o Argentina durante un mes regresamos hablando con el acento hispánico o porteño, sin embargo si nos vamos el mismo tiempo a Iquitos o a la Puna, ¿no es curioso que no regresemos con el acento de la zona?.
“Somos un país de todas las sangres” dijo Arguedas, el problema es que estas sangres se repelen, y nunca se llegan a integrar. Curioso, curiosísimo nuestro “Nacionalismo”.
|
Tags
You must be logged in to add tags.
Writer Profile
ANDDY JOEL LANDACAY HERNANDEZ
Tengo que confesar que la mejor forma de superar mis demonios es escribiendo, y aunque durante mucho tiempo no he sido un buen amante de los blogs, ni de los enlaces electronicos, las circunstancias y el tiempo en que convivimos entre las tetas de la Bolocco, los feats entre Juan Diego y Gianmarco , el perreo chacalonero y los extramuros de Andrea Montenegro así lo ameritan.... Por eso agradesco este importante espacio a los gestores de esta iniciativa. Su amable servidor se llama ANDDY LANDACAY y es un joven periodista que ha tenido la desfachatés de publicar algunas de las cosas que humilde y caprichozamente he producido a lo largo de los últimos años. Amén.
plinio12@hotmail.com
|
Comments
You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up for free or login.
|
|