| 
 
 
 | 
 
 
 
|   También es cierto que en muchos casos las organizaciones de la comunidad están realizando esfuerzos por tender puentes entre personas y nuevas tecnologías. Los telecentros comunitarios(13) son un ejemplo de ello. Asimismo hay grupos que realizan actividades locales de inclusión social con grupos en situación de vulnerabilidad y actúan de nexo entre sus voces, opiniones, anhelos y propuestas y la comunidad internacional que se desenvuelve en la web(14) .
 
 En ese sentido, el Informe Mundial de Naciones Unidas sobre la Juventud 2005 manifiesta: “se debería alentar la adopción de medidas para facilitar el acceso a la Internet y a aumentar en general el conocimiento de las tecnologías de la información. El uso eficaz de la tecnología debería contribuir a reforzar diversas formas de participación juvenil.”(15)
 
 Una generación que construye la Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
 Permanentemente se habla de la juventud como un sector poco comprometido, no obstante, estamos convencidos de que las y los jóvenes no son apáticos por naturaleza, sino que muchas veces carecen de fuentes de inspiración y modelos positivos con los cuales identificarse. Asimismo creemos que a pesar de los enormes problemas que les aquejan, la poca visibilidad con la que cuentan –o lo que es peor: la permanente construcción de representaciones negativas- es momento de prestar atención a lo que adolescentes y jóvenes están haciendo con internet en sus casas, en sus escuelas, en sus barrios. No sólo están consumiendo; también están ideando, produciendo e intercambiando contenidos, visiones y experiencias con importantes implicancias sociales y políticas.
 
 Del mismo modo, quienes creemos en el potencial positivo de las y los jóvenes y en la utilidad de internet para promover el cambio colectivo, bregamos por una sociedad de la información inclusiva; una sociedad del saber compartido y una América Latina que considere a las nuevas generaciones como merecedoras de especial atención para promover su inclusión social y empoderamiento, reconociéndolas como actores estratégicos del desarrollo.
 
 Queremos contribuir a hacer realidad lo expresado en el párrafo 11 de la Declaración de Principios de la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información: “las y los jóvenes constituyen la fuerza de trabajo del futuro, son los principales creadores de las TIC y también los primeros que las adoptan. En consecuencia, deben fomentarse sus capacidades como estudiantes, actores del desarrollo, contribuyentes, emprendedores y encargados de la adopción de decisiones. Debemos centrarnos especialmente en las y los jóvenes que no han tenido aún la posibilidad de aprovechar plenamente las oportunidades que brindan las TIC. También estamos comprometidos a garantizar que, en el desarrollo de las aplicaciones y la explotación de los servicios de las TIC, se respeten los derechos de las y los niños y se vele por su protección y bienestar”.(16)
 
 Damián Profeta
 Coordinador para América Latina
 TakingITGlobal.org Comunidad Virtual Juvenil
 http://es.takingitglobal.org
 
 Contacto:
 dprofeta@takingitglobal.org
 http://perfiles.takingitglobal.org/damianprofeta
 
 Damián Profeta lidera iniciativas relacionadas con jóvenes, participación social y nuevas tecnologías.
 Integró el Grupo Joven de la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información; participo como delegado por la sociedad civil en la Conferencia Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Sociedad de la Información y asistió como delegado oficial por Argentina a la 2da. Fase de la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre Sociedad de la Información, Túnez, 2005.
 
 
 
 
 Notas:
 
 [1] Declaración de la Filosofía de TakingITGlobal
 
 [2] Muchas veces relacionados con la llamada “piratería” y acciones de “corte y pegue” de trabajos prácticos.
 
 [3] http://www.un.org/esa/socdev/unyin/spanish/wpayparticipation.htm
 
 [4] “Wikis”, videos, podcasts, redes sociales, tagging, sms, entre otras.
 
 [5] Asociación Civil Por los Chicos www.porloschicos.com
 
 [6] Asociación Civil Red Ambiental www.ecopibes.com
 
 [7] La Red Joven http://ar.groups.yahoo.com/group/laredjoven
 
 [8] Red Solidaria www.redsolidaria.presencia.net/
 
 [9] Club Deportivo Barracas www.deportivobarracas.com.ar
 
 [10] Red Camaleón www.redcamaleon.com
 
 [11] TakingITGlobal, Comunidad Virtual Juvenil http://es.takingitglobal.org
 
 [12] www.telecentre.org/es
 
 |  
 
 
 
 
 
 
 Tags You must be logged in to add tags.
 
 
 
| Writer ProfileDamian Profeta 
 
 Damián Profeta. Argentino. Contradictorio. Pesimista sin darse por vencido. Desordenado. Ingenuo. Tímido, reflexivo y silencioso. Torpe. Entre su gusto por la política y su necesidad de poesía. Un buscador.
 | Comments You must be a TakingITGlobal member to post a comment. Sign up  for free or login .
 |  
 
 |